Política de Privacidad
Última actualización: 24 de julio de 2024
1. Introducción
Bienvenido a FinArg Consultores. Valoramos su privacidad y nos comprometemos a proteger su información personal. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, usamos, compartimos y protegemos su información cuando visita nuestro sitio web [URL del sitio web, si aplica] o utiliza nuestros servicios de consultoría financiera en Argentina. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta las prácticas descritas en esta política.
Nos adherimos a las leyes de protección de datos aplicables en Argentina, incluyendo la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326 y sus regulaciones complementarias. Le recomendamos leer esta política detenidamente para comprender nuestras prácticas.
2. Información que Recopilamos
Podemos recopilar diferentes tipos de información sobre usted, incluyendo:
- Información Personal Identificable (IPI): Nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, domicilio, número de DNI/CUIT, información financiera (como ingresos, activos, pasivos, objetivos de inversión), y cualquier otra información que nos proporcione voluntariamente al completar formularios, solicitar una consulta o interactuar con nuestros servicios.
- Información No Personal Identificable: Información que no lo identifica directamente, como datos demográficos agregados, tipo de navegador, sistema operativo, dirección IP (anonimizada cuando sea posible), páginas visitadas en nuestro sitio, tiempo de permanencia y otros datos de uso del sitio web recopilados a través de cookies y tecnologías similares.
- Información de Terceros: Podemos recibir información sobre usted de fuentes de terceros, como agencias de crédito o bases de datos públicas, siempre de acuerdo con la ley aplicable y con su consentimiento cuando sea necesario.
La recopilación de ciertos datos financieros sensibles es esencial para proporcionar un asesoramiento financiero adecuado y personalizado. Nos aseguramos de que esta información se maneje con la máxima confidencialidad y seguridad.
3. Cómo Utilizamos su Información
Utilizamos la información que recopilamos para diversos fines, tales como:
- Proveer, operar y mantener nuestros servicios de consultoría financiera.
- Personalizar y mejorar su experiencia con nuestros servicios.
- Procesar sus solicitudes y responder a sus consultas.
- Realizar análisis financieros, evaluaciones de riesgo y planificación de inversiones.
- Comunicarnos con usted sobre su cuenta, nuestros servicios, actualizaciones y ofertas promocionales (con su consentimiento previo donde sea requerido).
- Cumplir con nuestras obligaciones legales y regulatorias en Argentina.
- Detectar y prevenir fraudes, abusos y actividades ilegales.
- Realizar análisis de datos e investigaciones para mejorar nuestros servicios y desarrollar nuevos productos.
No utilizaremos su información personal para fines incompatibles con aquellos para los cuales fue recopilada, a menos que obtengamos su consentimiento previo o así lo exija la ley.
4. Cómo Compartimos su Información
No vendemos, alquilamos ni comercializamos su información personal con terceros. Podemos compartir su información en las siguientes circunstancias limitadas:
- Proveedores de Servicios: Con terceros que nos prestan servicios (por ejemplo, procesamiento de pagos, análisis de datos, servicios de TI, marketing), quienes están obligados contractualmente a proteger su información y utilizarla únicamente para los fines para los que se la proporcionamos.
- Obligaciones Legales: Si creemos de buena fe que es necesario para cumplir con una obligación legal, proteger nuestros derechos o propiedad, prevenir fraudes o proteger la seguridad de nuestros usuarios.
- Transferencias Comerciales: En caso de una fusión, adquisición, reorganización, quiebra u otra venta o transferencia de todos o parte de nuestros activos, su información puede ser transferida como parte de esa transacción.
- Con su Consentimiento: Podemos compartir su información con terceros si usted nos da su consentimiento explícito para hacerlo.
Tomamos medidas para asegurar que cualquier tercero con el que compartamos su información personal mantenga niveles adecuados de protección de datos, de conformidad con las leyes argentinas.
5. Seguridad de su Información
Implementamos medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas razonables para proteger su información personal contra el acceso no autorizado, la alteración, la divulgación o la destrucción. Estas medidas incluyen encriptación de datos, controles de acceso, firewalls y capacitación regular del personal.
Sin embargo, ningún sistema de transmisión o almacenamiento de datos es 100% seguro. Aunque nos esforzamos por proteger su información personal, no podemos garantizar su seguridad absoluta. En caso de una violación de seguridad que afecte sus datos personales, le notificaremos según lo exija la ley.
6. Sus Derechos y Opciones
De acuerdo con la Ley N° 25.326, usted tiene los siguientes derechos con respecto a su información personal:
- Acceso: Derecho a solicitar acceso a la información personal que tenemos sobre usted.
- Rectificación: Derecho a solicitar la corrección de información personal inexacta o incompleta.
- Supresión (Derecho al Olvido): Derecho a solicitar la eliminación de su información personal cuando ya no sea necesaria para los fines para los que fue recopilada, o en otras circunstancias permitidas por la ley.
- Oposición: Derecho a oponerse al tratamiento de su información personal en determinadas circunstancias.
- Portabilidad: Derecho a solicitar la portabilidad de sus datos a otro proveedor de servicios, cuando sea técnicamente factible.
Para ejercer estos derechos, puede contactarnos a través de los datos proporcionados en la sección "Contáctenos". Responderemos a su solicitud dentro de los plazos legales establecidos. La Agencia de Acceso a la Información Pública, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.
7. Cookies y Tecnologías Similares
Utilizamos cookies y tecnologías similares (como web beacons y pixels) para recopilar información sobre su actividad de navegación en nuestro sitio web. Las cookies nos ayudan a mejorar su experiencia, recordar sus preferencias y analizar el tráfico del sitio. Usted puede controlar el uso de cookies a través de la configuración de su navegador. Tenga en cuenta que deshabilitar las cookies puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio web.
Para más información sobre el uso de cookies, por favor consulte nuestra Política de Cookies (si es una sección separada o un pop-up) o la información proporcionada en el banner de consentimiento de cookies al visitar nuestro sitio.
8. Privacidad de Menores
Nuestros servicios no están dirigidos a menores de 18 años y no recopilamos intencionalmente información personal de menores sin el consentimiento verificable de sus padres o tutores. Si tomamos conocimiento de que hemos recopilado información personal de un menor sin dicho consentimiento, tomaremos medidas para eliminarla de nuestros registros.
9. Cambios a esta Política de Privacidad
Podemos actualizar esta Política de Privacidad ocasionalmente para reflejar cambios en nuestras prácticas o por otros motivos operativos, legales o regulatorios. Publicaremos cualquier cambio en esta página y actualizaremos la fecha de "Última actualización" en la parte superior. Le recomendamos revisar esta política periódicamente.
Si realizamos cambios materiales, se lo notificaremos a través de nuestro sitio web o por otros medios, según corresponda, antes de que el cambio entre en vigor. Su uso continuado de nuestros servicios después de la publicación de los cambios constituirá su aceptación de dichos cambios.
10. Contáctenos
Si tiene alguna pregunta, comentario o inquietud sobre esta Política de Privacidad o nuestras prácticas de manejo de datos, por favor contáctenos en:
FinArg Consultores
[Dirección Física, si aplica]
[Ciudad, Provincia, Argentina]
Correo Electrónico: [email protected]
Teléfono: [Número de Teléfono, si aplica]
También puede presentar un reclamo ante la Agencia de Acceso a la Información Pública si considera que sus derechos han sido vulnerados.